Hace cosa de un año, se me ocurrió decir medio en broma medio en serio, que estábamos pensando Mikel P. y yo en hacer la Ravier en el Tozal de Ordesa, el otro Mikel ni siquiera se rió, solo se le cambio la cara y muy serio dijo; - Ni se os ocurra, os tienen que rescatar. - Jodé, pero si es una vía de quintos - le dije yo. - De quintos ? ostia que no, que no, ni se os ocurra. -Vaaale que era broma coño.
Bueno pues ya esta, ya ha caído otro mito, sin Mikel P. que aun no esta para tapias, pero si con el Mikel moderador de atrevidos impulsos ignorantes. Eso si, me llevó detrás suyo toda la vía, aun no estoy para reforzar reuniones con clavos. Bueno, pues con todo, un placer, un rutón, una clásica muy sobada en algunos puntos, pero de las que hay que hacer si o si. Y además es Ordesa, que el solito es un placer para la vista, y además es, como no, la compañía de la otra cordada y la noche que pasamos, la cena, las risas, en fin todo.
 |
Reseña de Luichy. |
No exageraba mucho la verdad, es un terreno en el que hay que saber moverse, incluso aquí que esta muy repetida y por tanto muy marcada en algunos sitios, es fácil perderse. De hecho algunas clecas y algunos clavos están en embarques de otras cordadas. Y en cuanto al grado, de quintos nada, incluso la, como siempre buena, reseña de Luichy, se puede recotar.
 |
Tozal de Ordesa. |
De la vía poco se puede decir que no este dicho ya en montones de paginas, escala clásica de fisuras, diedros, chimeneas y pasos desplomados, y con mucho "ambiente". Según vas pasando largos y cogiendo altura, los constantes bloques que forman estas paredes, crean pasos muy elegantes y aéreos haciendo que sea una escalada mas atlética que técnica.
 |
La vía transcurre por la gran fisura central. |
Lo que esta considerado como primer largo, se puede hacer con cuidado sin encordarse, ya que es una trepada fácil con algún paso de cuarto que da paso a un jardín. El siguiente es el mas feo y herboso y bastante largo.
A partir de aquí la cosa mejora y el tercero aunque sin gran dificultad es un primer ejemplo del tipo de escalada que nos espera.
 |
L. 3 |
En el cuarto es donde te encuentras con la famosa chimenea característica de la Ravier, pulida hasta mas no poder, pero eso si bien clavada. Increíble lo que patina! Menos mal que es mas bien corta...
 |
Mikel entrando en la chimenea. |
 |
Ya queda poco... |
A partir de aquí empiezan los para nosotros mejores largos de la vía, los centrales. Desplomes aéreos, grandes lajas, alguna travesía picante y fisuras que se protegen muy bien entre clavo y clavo. Disfrutones pero que hay que escalar y guardar fuerzas que el siguiente es igual y con algún tramo mas mantenido.
 |
Ignacio terminando su largo. |
 |
Comienzo del quinto. |
 |
Ignacio en un paso de travesía. |
 |
Jose Luis en plena faena. |
 |
Paso de llegada a la R. |
Los dos finales son también en chimenea pero mas llevaderos que la anterior, aunque de IV o V tienen poco. Se pueden hacer por fuera en diedro, menos lavados y salen muy bonitos también.
 |
Comienzo del octavo |
 |
Ultimo largo. |
 |
Llegada a cumbre. |
La llegada merece la pena solo por las vistas desde el Tozal. Se mire a donde se mire es un espectáculo.
Largo pero precioso descenso para una gran jornada en todos los sentidos. Solo espero que no sea la ultima en estos valles, así que ya podéis ir pensando en la siguiente.
Ignacio / Jose Luis / Mikel / Oscar.