Al fin llega el "puente foral" y volvemos a tierras levantinas como el año pasado. Mucha gente, muchas risas, grandes pateadas algunos, y por supuesto muchas escaladas, tanto en deportiva como en pared. Resultado, cinco días que siempre recordaremos y a buen seguro repetiremos.
El primer objetivo para estos días es una vía en la magnifica e imponente pared del Ponoig en Alicante. Solo sus 450 mts de largo son ya de por si un atractivo y las buenas referencias de su roca y sus variados e interminables largos hacen el resto. Tantos metros en sólo nueve largos dan como resultado tiradas de casi sesenta metros en algún caso.
La gran calidad de la roca y limpieza del trazado, hacen sea una escalada tranquila a pesar de esta abierta recientemente. Practicamente equipada, la reseña recomienda llevar algunos micros o fisureros para los tres primeros largos, pero se puede hacer sin llevar nada, eso si, un estribo o similar sera necesario si tu grado no pasa del 7a ó 7b. El resto de grado amable y poco o muy poco obligado.
Hicimos un asedio de tres cordadas, dos a la Jesucristo y la otra formada por Pitu y J. Luis a la Cocidito Madrileño, ambas se encuentran en el sector Hadas del Ponoig y muy cerca una de la otra.
Media hora escasa de aproximación nos sitúan en la base que se encuentra señalada con una J y una flecha, sin perdida.
 |
Mikel M. y Jorge comenzando la vía. |
 |
Jose Luis en la Cocidito. |
Los primeros largos son sobre roca gris de gran adherencia, como toda la vía, y con los pasos concentrados bien en desplomes o en pasitos de placa, el resto metros y metros muy disfrutones.
A partir del cuarto largo la roca coge ese color anaranjado que tanto nos gusta por lo que ello supone, verticalidad, calidad y ambiente, y empieza la fiesta del desplome y el estribo. Entrada al cuarto en Ae. y luego a disfrutar de buenos cantos. El quinto, 7b, se hace muy bien de chapa a chapa en A0 o con una cinta en A1, incluso algún tramo se deja querer en libre.
 |
Mikel P. pasado el desplome de Ae. |
 |
Vertical y con ambiente. |
 |
A la izda. Pitu y J. Luis en el 7c o Ae de la Cocidito. |
Salvado este quinto Mikel y un servidor respiramos, ya estaba hecho lo mas difícil y a buena hora, llegar arriba y de día estaba cada vez mas cerca...
El sexto se ve feo e irregular desde la R pero luego resulta un largo bonito y con dos desplomes que hacen pensar y apretar.
El L7 fácil y disfrutón te deposita en la primera de las dos terrazas con las que cuenta la vía.
 |
Entrada del sexto. |
Una J nos indica tras unos metros andando, el comienzo del octavo largo, bonito diedro con canto de 6c.
 |
L. 8 |
Ya solo queda el último, bonito diedro de entrada, y salida por un espolón que nos hará pensar. Un buen colofón.
 |
En el diedro inicial. |
Objetivo conseguido, 450 mts de vía al zurrón en 7 1/2 h. no es de record, pero para ser la ruta mas larga de nuestro corto historial, no esta mal, otros la hicieron en menos tiempo y les tocó esperar sufriendo las bajas temperaturas del atardecer levantino.
Muy recomendable todo, la vía, la roca, el lugar y por supuesto la compañía. Un buen comienzo de puente.
Mikel P. / Oscar.